Tejido Bolivia

Como mujeres de los pueblos nos hemos planteado construir el feminismo comunitario por una necesidad que nace desde nuestros cuerpos y memorias, desde ahí nos hemos posicionado en contra el sistema patriarcal que es colonial y ha negado las luchas históricas de las mujeres del Abya Yala. El Feminismo Comunitario es uno de los frutos de la insurrección y del proceso de cambio del pueblo boliviano iniciado en el año 2003 por los movimientos y organizaciones sociales.

Venimos de la memoria del feminismo autónomo y de Mujeres Creando de la cual tuvimos una ruptura política e ideológica en el año 2000 y   surge como propuesta la Comunidad Mujeres Creando Comunidad desde donde ahí hemos iniciado nuestra lucha junto a nuestro pueblo. Hemos ido aportando y fortaleciendo la lucha de nuestros pueblos con nuestras prácticas escritas, con conceptos como que es el feminismo, despatriarcalización, patriarcado, genero, machismo, cuerpo, sexo y qué han generado un nuevo espacio de discusión entre mujeres indígenas, empobrecidas, mujeres luchadoras, quienes somos la mayoría que puebla la tierra.

El Feminismo Comunitario convoca a nuestros hermanos de luchas a través del cuestionamiento. ¿Qué mundo queremos construir y en qué mundo queremos vivir? Estas preguntas son bases de reflexión fundamentales para este tiempo.

Nosotras Feministas Comunitarias de Abya Yala, nos atrevimos a nombrarnos por nosotras mismas, feministas, hablando de igual a igual, como debe ser con cualquier mujer y con cualquier historia de lucha de mujeres y de pueblos. Eso es lo que no nos perdonan y no nos van a perdonar, buscaran todas las formas de descalificarnos y traicionarnos.

Reconocemos a nuestra compañera Julieta Paredes como fundadora y creadora de nuestro movimiento, por el aporte histórico que ha realizado a la construcción y al pensamiento de la propuesta política del Feminismo Comunitario como herramienta para la lucha de nuestros pueblos. Hoy nuestro movimiento se encuentra fortalecido y aportando a la lucha del pueblo, no habido ni habrá una ruptura en el TEJIDO BOLIVIA del FEMINISMOCOMUNITARIO ABYA YALA. Nos mantenemos firmes pese a tantas calumnias y mentiras que ha sufrido nuestra Organización que son propias del fascismo y colonialismo que utilizan personas inescrupulosas que pretender usurpar nuestra palabra y nuestra memoria.

Actualmente nuestro TEJIDO BOLIVIA es Orgánica al FemisnismoComunitario AbyaYala y se encuentra en las ciudades del EL ALTO, LA PAZ, SUCRE, SANTA CRUZ Y TARIJA.

El Feminismo Comunitario Abya Yala Tejido Bolivia es parte de la Alianza de organizaciones sociales de mujeres por la revolución democrática y cultural desde ahí estuvimos y estaremos defendiendo y profundizando el proceso de cambios.

Somos hijas de este territorio, la Pachamama es nuestra madre y seguiremos soñando y construyendo, como decimos las Feministas Comunitarias de Abya Yala: tejiendo la Comunidad de comunidades.

JALLALLA BOLIVIA!!  ¡HASTA LA COMUNIDAD SIEMPRE!

FOTOS DEL FEMINISMOCOMUNITARIO TEJIDO BOLIVIA

FACEBOOK:  @FeminismoComunitario AbyaYala

CONTACTO: AMERICA MACEDA LLANQUE

Vocera del Tejido Bolivia. +591 73098314